Entradas

ERASE UNA VEZ

Imagen
Un día como hoy, 17 de enero del año 1600, nace en Madrid (España), Pedro Calderón de la Barca, importante dramaturgo español del Siglo de Oro. Entre sus obras destacarán "El alcalde de Zalamea", "La vida es sueño" y "El gran teatro del mundo". El siguiente fragmento pertenece a su obra "La vida es sueño". Es un aleccionador texto que nos invita a cambiar nuestra percepción de que somos los más pobres del mundo, materialmente hablando, sin detenernos a mirar lo que ocurre alrededor. CUENTAN DE UN SABIO QUE UN DIA Cuentan de un sabio que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas hierbas que cogía. ¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y triste que yo?; y cuando el rostro volvió halló la respuesta, viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó. Quejoso de mi fortuna yo en este mundo vivía, y cuando entre mí decía: ¿habrá otra persona alguna de suerte más importuna? Piadoso me has respondi...

¿Cuál es el origen de la expresión ‘ser un viejo verde’?

Imagen
 Se utiliza el término ‘viejo verde’ para describir a aquel hombre que siendo ya maduro o anciano persigue, piropea, coquetea o mira lujuriosamente a mujeres u hombres más jóvenes, y al que le gustan los temas relacionados con el sexo (películas, revistas, chistes…). Como bien saben, el color verde se identifica con aquello que todavía está sin madurar, pero antiguamente también se le daba el significado de ‘lozanía’, ‘juventud’ o ‘vitalidad’, por lo que un viejo verde era aquella persona que a pesar de haber llegado a la vejez todavía gozaba de buena salud, energía y vigorosidad. El adjetivo ‘verde’ en latín era ‘viridis’, utilizado para referirse al vigor, entre otras cosas de las plantas y los árboles llenos de savia. Por lo tanto, en sus orígenes, el término ‘viejo verde’ no se utilizaba con un sentido negativo o peyorativo, todo lo contrario. Fue posteriormente cuando se le dio un giro semántico a partir del siglo XVIII (Covarrubias en 1611 todavía daba la acepción an...

Cómo es y qué hace el ultramoderno inodoro que cuesta más de US$ 12.500?

Imagen
¿La solución para el cuidado sanitario en el mundo o un juguete para ricos? Un inodoro tibio no es una idea especialmente agradable para la mayoría de la gente, pues suele indicar que acaba de ser ocupado por otra persona. Y girarte a un lado cuando estás sentado en el inodoro y que no haya papel higiénico, solo paredes lisas y un control remoto, puede parecer algo infernal. Pero el control remoto del que estamos hablando tiene opciones de lavado y secado. Le das a un botón, y un brazo robótico se desliza por debajo tuyo y te ofrece una variedad de chorros de agua a distintas velocidades y ángulos, seguido de aire caliente al final. Cuando te levantás, cierra su tapa, tira de la cadena y se limpia usando luces ultravioleta. La serie Toto Actilite con Washlet (la mano robótica de lavado) cuesta unos US$ 12.500. Toto es una marca japonesa, pero desde que en 2009 abrió sus oficinas en Londres, Reino Unido, ha tratado de abrirse al mercado europeo, y tiene muchos competidores....
Imagen

20 de noviembre: Día Universal del Niño

Imagen
Este domingo se celebra el Día Universal del Niño 2016 que busca fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo. El objetivo de la fecha es recordar a la ciudadanía que los infantes son el colectivo más vulnerable y por tanto el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.  "Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido", expone la Unicef. La celebración se instauró el 20 de noviembre de 1959 cuando la Asamblea General de la ONU aprobó la declaración de los derechos del niño. En un principio el documento no tenía legalmente carácter vinculante, pero tras diez años de negociaciones con los gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones, se logró acordar el texto final cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que lo han firmado. El hecho de dedicar un día i...

19 de noviembre: Día Mundial del Hombre

Imagen
El Día Internacional del Hombre se celebra todos los años el 19 de noviembre,  este día, fue declarado en el año 1999, fue una invención del doctor  Thomas Oaster, de la Universidad de Missouri-Kansas. Sus objetivos principales son abordar temas de salud masculina de todas las edades;  resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente  tanto a su comunidad como a la sociedad;  promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombre  y celebrar la masculinidad. Actualmente se celebra en Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Ghana, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India,15 16 Inglaterra,17 18 Irlanda, Islas Caimán,  Italia, Jamaica, Malta, Moldavia, México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda,  Países Bajos, Pakistán, Paraguay, Perú, P...

Hoy es el Día Mundial de la Filosofía

Imagen
El Día de la Filosofía en la UNESCO se celebra todos los años desde 2002, cada tercer jueves del mes de noviembre, tanto en su Sede central de París como en otras ciudades del mundo. En 2005, la Conferencia General de la UNESCO instituyó el Día Mundial de la Filosofía en su Resolución 33C/45 Documento PDF. El objetivo de la UNESCO es promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. Esta jornada promueve los intercambios universitarios y subraya la contribución del saber filosófico para hacer frente a los problemas mundiales. Desde su nacimiento en el 2002 como Día de la Filosofía de la UNESCO, y sobre todo desde su institucionalización en el 2005 como Día Mundial de la Filosofía. Su objetivo es acercar la filosofía a todo el mundo, y tanto académicos, estudiantes como el público en general han mostrado siempre un vivo interés por esta actividad que ofrece un espacio para la reflexión filosófica y el pensamiento y debate crítico...